En el campo ferial del Parque Urbano Central (PUC) se organizará la primera feria «Seguridad Alimentaria con Soberanía”, que reunirá -entre el 18 y el 21 de septiembre- a empresas bolivianas, gastrónomos, asociaciones de empresarios y productores con el fin de convertirse en una plataforma de negocios.
La feria alimentaria busca que los diferentes actores puedan estrechar vínculos comerciales con las empresas bolivianas más importantes, incrementar su cartera de clientes y concretar citas a través del software de la rueda de negocios, la publicidad en web y nuestro directorio”, declaró el gerente de la feria, Iván Rosales.
En este evento se presentarán alimentos, comestibles, maquinarias, equipos, insumos, envases y embalajes, servicios de restaurantes y la gastronomía más importante del país.
Constituye el punto de encuentro nacional de empresas exportadoras e importadoras y selectos compradores provenientes de todas las regiones del país, además de que 100 empresas exhibirán sus productos y lo último en tecnología”, acotó el ejecutivo.
El presidente de la Cámara de Exportadores, Larry Serrate, además informó que resta acceso a mercados. «Cuando uno compite con un productor peruano, con una logística más fácil, más barata para acceder a cualquier mercado”, declaró.
Por ejemplo, dijo que otros países tienen preferencias arancelarias que Bolivia no los tiene; también mencionó que existen demoras burocráticas en la devolución de los Certificados de Devolución Impositiva (CEDEIM).
El Diario / septiembre 5, 2014
Se realiza la primera Feria "Seguridad Alimentaria con Soberanía", que reunirá en...
Los Tiempos / noviembre 14, 2014
Feicobol y la Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba (DC) realizaron...
Los Tiempos / agosto 26, 2013
La biotecnología en Latinoamérica, su importancia en la contribución a la seguridad...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.