Este 8 de diciembre concluyó la Primera Feria Nacional de la Quinua que se extendió por una semana y tomó lugar en la plazuela Colón de la ciudad de Cochabamba, con la participación de 40 expositores quienes mostraron las características de este producto andino, sus variedades y formas de elaboración, informaron medios escritos locales.
Según los organizadores, esta actividad cierra el Año Internacional de la Quinua 2013, por cuanto se le dio realce a la variedad de platos que se puede elaborar con el “grano de oro” como hamburguesas, postres y bebidas que se elaboran con este cereal que tiene alto valor nutricional.
El gobernador cochabambino Edmundo Novillo, al referirse a este acontecimiento, indicó que “es importante promover las cualidades nutricionales y gastronómicas de la quinua”.
Recordó que este cereal “se produce sobre todo en la zona andina y los valles, donde se están tomando distintas iniciativas para desarrollar la prosuctividad de la quinua en Bolivia”.
“Es necesario que este tipo de ferias se las realice todos los años y así ir creciendo hasta convertirse en una actividad internacional”, aseguró al periódico Los Tiempos.
El representante de culturas e interculturalidad de la Gobernación, Gunther Daza, dijo a este mismo medio, que “esta actividad forma parte del Año Internacional de la Quinua y que se realizó un trabajo coordinado con chefs, estudiantes y autoridades de Infocal, así como productores bolivianos y organizaciones”.
La Razón / mayo 27, 2014
Productores bolivianos mostrarán las propiedades de la Quinua Real en la Feria...
Opinión / octubre 15, 2013
Bolivia presentó la quinua en la denominada feria itinerante que se realiza...
Página Siete / marzo 6, 2014
El precio del quintal de quinua en el mercado de Challapata disminuyó...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.