El «Foro de Economía Naranja: Oportunidades en Industrias Creativas y Políticas Públicas» se realizará el próximo 19 de abril, es un evento organizado por la Cámara Nacional de Comercio CNC-Bolivia e impulsado por el Senado del Estado Plurinacional y Ministerio de Planificación
Abrir un espacio de conocimiento, participación y diálogo entre los organismos del sector público y privado, que apoyan las industrias creativas y culturales en el país.
Presentar la Economía Naranja como una oportunidad productiva para las industrias creativas y culturales, destacando el talento boliviano y creando unidades económicas relacionadas con el sector.
Consolidar alianzas estratégicas entre actores públicos y privados para impulsar políticas públicas que fortalezcan y visibilicen el sector.
Jueves 19 de Abril de 2018
Auditorio de la Cámara Nacional de Comercio
La Paz – Bolivia
Dafné Almaraz
dalmaraz@cnc.bo – Telf. 2113235
Matteo Grazzi es economista en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID, donde diseña y lidera programas para promover la ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe y coordina las actividades relacionadas a la economía creativa. Antes de unirse al Banco, Matteo trabajó como economista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL, Santiago de Chile) y como investigador en el Centro de Investigación sobre Estudios Latinoamericanos y de las Economías en Transición (ISLA) de la Universidad Bocconi en Milán. Sus intereses de investigación principales se centran en economía de la innovación y creatividad, género y ciencias, tecnología e innovación y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo. Posee una maestría en Economía del Desarrollo de la Universidad de Sussex y un doctorado en Derecho y Economía Internacional de la Universidad Bocconi.
OEI / agosto 20, 2014
Se ha puesto en marcha el concurso “Emprendimientos en Industrias Creativas y...
BID / abril 10, 2018
El futuro de la economía naranja: Fórmulas creativas para mejorar vidas en...
Bolivia Emprende / octubre 11, 2018
Con el propósito de implementar distintos programas de formación, incentivos, capacitación e...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.