En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial Aprendiendo con el BNB, el Banco Nacional de Bolivia S.A. (BNB) capacitó a 8.522 estudiantes de colegios públicos y privados de todo el país, gracias al despliegue de 110 funcionarios de la institución que participaron del programa como voluntarios educadores.
Fuente: Página Siete
Desde que empezó el programa en 2013 hasta la fecha, la empresa financiera boliviana capacitó a 13.262 jóvenes de 17 a 18 años de edad, a través de un formato educativo innovador y dinámico que introdujo en la formación de los estudiantes conceptos básicos relativos a temáticas de ahorro, presupuesto, endeudamiento y banca electrónica.
Los voluntarios educadores del BNB visitaron 95 establecimientos educativos públicos y privados en horario laboral para realizar su labor de alfabetización financiera. Se calcula que el banco destinó 66 días laborales.
Según el BNB, la educación financiera implica dos grandes retos:
A través de su producto Banca Joven, el BNB es una institución que mantiene una estrecha relación con la población juvenil de todo el país; miles de jóvenes son clientes activos del BNB. Por ello, uno de los principales objetivos del programa Aprendiendo con el BNB es educar a dicha población, que en su generalidad es una población no atendida por la banca”, indicó Carolina Linares, subgerente de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del banco.