En el encuentro empresarial Binacional Bolivia-Uruguay, los participantes presentaron sus productos y servicios, identificando oportunidades comerciales que permitirán incrementar sus niveles productivos a través de la importación de materia prima, procedimientos y tecnología.
El evento fue coordinado entre la Cámara Nacional de Comercio (CNC-Bolivia), la Embajada de Uruguay en nuestro país y la Unión de Exportadores de Uruguay, según la nota institucional.
La Cámara Nacional de Comercio llevó adelante el encuentro empresarial binacional Bolivia – Uruguay, con empresas dedicadas al reciclaje de cartones y papel.
Por parte de Uruguay participó la empresa Reciclo, comprometida con el medio ambiente a través del manejo responsable y sostenible de los residuos y que trabaja de manera conjunta con distintas organizaciones para implementar prácticas amigables con el entorno, contribuyendo con el desarrollo de la economía circular.
Por parte de Bolivia, participaron empresas líderes en el manejo de estos residuos, como PAPEL BOL, COPELME, Papeles y Cartones Moda LTDA. y Papelera Vinto – Perlita, que trabajan con material de reciclaje en favor del cuidado del medio ambiente.
El reciclado avanza en el mundo, pues la contaminación afecta al medio ambiente y está provocando cambios en el clima, que afecta a las regiones, que sufren sequías e inundaciones.
En Bolivia empresarios anunciaron trabajar en la producción de diésel reciclado, a través de las llantas y aceites usados, pero no recibió el apoyo de las autoridades del sector de hidrocarburos y tuvo que migrar a otros países para implementar su proyecto.
El Día / septiembre 23, 2014
Viva otorgará premios como tarjetas de teléfono, pelotas, estuches, peluches, entre otros...
Página Siete / diciembre 23, 2014
Gracias a un convenio firmado con la Fundación para el Reciclaje (Fundare),...
El Diario y Erbol / octubre 27, 2014
El municipio de Vallegrande del departamento de Santa Cruz estrenará el jueves,...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.