Las entidades empresariales departamentales del sector industrial de Bolivia, reunidas en el Consejo Nacional de Presidentes y Gerentes, realizado en la ciudad de Sucre el 25 de noviembre de 2022, plantearon la Agenda Industrial del Bicentenario de 12 pilares, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho.
Entre los pilares para promover la industrialización y el desarrollo del país plantean impulsar la formalización de las actividades económicas, proponer la modernización de la actual normativa jurídica en materia laboral, tributaria y de inversiones, impulsar la sustitución de importaciones, promover el desarrollo industrial regional y departamental, reducir la burocracia estatal y promover la digitalización en el sector público y privado.
Asimismo, la Agenda Industrial del Bicentenario contempla precautelar por la sostenibilidad en la provisión de energía a las industrias, promover el desarrollo de incentivos fiscales, promover el desarrollo de la infraestructura productiva y logística e impulsar industrias ambientalmente sostenibles y sustentables y socialmente responsables.
Promover el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y conformar sociedades anónimas mixtas entre el sector público y privado para promover la reconstrucción del aparato productivo y la sustitución de importaciones son parte de los pilares de la Agenda Industrial del Bicentenario.
Los Tiempos / junio 16, 2015
Once pilares, donde destacan la exportación, la reconvención tecnológica y el financiamiento...
El Deber / abril 11, 2018
El directorio de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) reeligió por unanimidad,...
La Razón / enero 24, 2020
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) cumplió el pasado martes 130 años...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.