El «Programa Accesos» premió 5 empredimientos productivos y 4 mapas parlantes del municipio de Pasorapa – Cochabamba, incentivando el desarrollo rural en Bolivia y llegando a los sectores más vulnerables del país, informaron fuentes oficiales.
Solamente en este municipio (Pasorapa) se va a invertir más de 700.000 bolivianos y en los 52 municipios más de 15 millones de dólares en esta gestión», precisó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.
Dijo que esa es la primera actividad enmarcada en ese programa, que arrancó hace tres meses.
Ya hemos empezado para el desembolso de los recursos, ya sean para premios o emprendimientos y vamos a continuar con los municipios de los diferentes departamentos del país», informó.
Los recursos provienen del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola “FIDA” con un monto aproximado de 45 millones de dólares, en un periodo de 5 años.
El programa Accesos tiene el propósito de mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, productores bolivianos, artesanos y emprendimientos bolivianos de turismo solidario desarrollados por campesinos, indígenas, originaras y ayllus en extrema pobreza.
Para tal efecto el programa:
Así también el programa, pretende fomentar e incentivar la cultura del ahorro, a través de la capacitación en servicios financieros e incentivos en efectivo «premiando a familias y comunidades que practiquen el ahorro».
El programa prevé beneficiar a 32.000 familias de pequeños productores emprendedores bolivianos y priorizar la participación de mujeres y jóvenes rurales.
Agencia ABI / agosto 27, 2014
El programa ACCESOS premió a emprendimientos productivos y mapas parlantes de municipios...
MDRyT / septiembre 6, 2014
El Gobierno, a través del programa Accesos, premió iniciativas económicas en Santos...
La Razón y ABI / diciembre 16, 2015
Unas 50 iniciativas productivas de familias rurales participarán de la Feria de...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.