El vicepresidente de Energía de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina, Hamilton Moss, anticipó ayer un millonario crédito para nuevos proyectos energéticos en Bolivia, con el objetivo de consolidar la integración regional con la exportación de energía eléctrica a países carentes de ese recurso.
Bolivia es un cliente importante para nosotros, estamos hablando de proyectos de integración, hay proyectos que son resultado de concertación entre países como Brasil, Perú, Paraguay y Argentina. Son temas que el propio presidente (Evo Morales) quizá deberá anunciar el viernes”, señaló.
Moss realizó las declaraciones durante el congreso de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que se realiza en Tarija.
Sin dar muchos detalles, anticipó que el monto está por debajo de los 27.000 millones de dólares, que el Gobierno prevé destinar en los siguientes 10 años.
Está muy lejos de ese número que presentó el Ministro (de Hidrocarburos y Energía), son algunos millones de dólares, sin duda alguna, pero no podría determinar exactamente”, apuntó.
El ministro Luis Alberto Sánchez anunció que el Gobierno invertirá más de 57.000 millones en hidrocarburos y electricidad entre 2015 y 2025.
Moss dijo que se realizan estudios de interconexión y de preinversión de los proyectos.
Para la CAF, Bolivia es el tercer país en términos de financiamiento en el área de energía, por los más de 1.000 millones de dólares invertidos en los últimos cinco años, con un promedio de 300 millones por año aproximadamente.
Página Siete / agosto 21, 2014
La CAF -banco de desarrollo de América Latina- y el Banco Ganadero...
Página Siete / agosto 21, 2015
En el marco del VIII Congreso Bolivia Gas & Energía, vicepresidente de...
Página Siete / octubre 22, 2015
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) firmó un contrato con el Banco...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.