El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) amplió hasta el 31 de diciembre el plazo para la Actualización de la Matrícula de Comercio, para que las unidades económicas continúen formalizando sus actividades.
Según normativa vigente, la actividad gomera, castañera, agrícola, ganadera o agroindustrial debe realizar su actualización, que es virtual, establece un boletín institucional.
En el marco del decreto 4596, fue aprobada la Resolución Administrativa 460/2022 que amplía el plazo para la actualización de unidades económicas con cierre fiscal al 30/06.
Tras un análisis objetivo, técnico y jurídico, se tomó aprobó la resolución para que las empresas unipersonales y sociedades comerciales con cierre fiscal 30 de junio realicen la Actualización de Matrícula de Comercio hasta diciembre.
La sociedad comercial y/o empresa unipersonal o comerciante individual, debe en forma anual actualizar la vigencia de su Matrícula por un nuevo período o gestión y modificar únicamente los siguientes datos básicos: dirección, teléfono celular y correo electrónico.
Los requisitos y procedimiento para la realización del Trámite Nº10 ‘Actualización de Matrícula’, pueden ser encontrados en el portal web https://tramites.seprec.gob.bo. Para esta gestión, el trámite no requiere de un previo registro en Ciudadanía Digital, a partir de 2023 será un requisito obligatorio solicitado por el SEPREC.
El certificado se emite dentro de 24 a 48 horas, tomando en cuenta que el cómputo del plazo del trámite en línea será en días hábiles a partir del pago.
El SEPREC viene desarrollando las funciones como nueva administración del Registro de Comercio de Bolivia, desde el 1 de abril de 2022, en conformidad a lo establecido por la Ley 1398/2021 y el Decreto Supremo 4596/2021 del 6 de octubre de 2021, constituyéndose en un servicio público, que otorga personalidad jurídica y calidad de comerciantes a las sociedades comerciales y empresas unipersonales.
SEPREC / junio 20, 2022
Desde abril del 2022, SEPREC tomó el liderazgo de los trámites de...
Bolivia Emprende / junio 1, 2021
A través de la Resolución Ministerial MDPyEP/N°78/2021 emitida por el Ministerio de...
Fundempresa / octubre 9, 2014
La sociedad comercial y/o empresa de Bolivia unipersonal, debe en forma anual...
nuestro Boletín de Noticias sobre
el emprendimiento en Bolivia!
http://www.boliviaemprende.com | |
contacto@boliviaemprende.com |
© Copyright 2013 - 2025 Fundación Emprender Futuro.