Pamy Quezada, Gerente General de Alexander Coffee
El Youth To Business Forum el evento más representativo de la plataforma global AIESEC reunió a más de un centenar de jóvenes en la Universidad Católica San Pablo de la ciudad de La Paz, donde los jóvenes conocieron las historias de empresarios exitosos a nivel nacional para luego ser parte de uno de los 7 talleres donde aprendieron diferentes herramientas que líderes emprendedores usan para alcanzar el éxito.
Alexander Coffee no es nada sin su equipo humano. Nos esforzamos para brindarle capacitación constante para brindar un excelente servicio al cliente. Es lo que más nos importa” afirma.
Michelangelo Cestari, Gerente del Restaurant Gustu
Mario Yaffar, propietario de La Francesa y presidente CNI
Generalmente se conocen las marcas y no los agentes que se encargaron de impulsar su crecimiento y alcanzar la reputación de las mismas, es el caso de Mario Yaffar, propietario de La Francesa, empresa con 52 años de vigencia líder en el mercado de panetones y galletas. “no siempre informo que soy propietario de la empresa porque en realidad la heredé, pero el hecho de recibir en mis manos tal responsabilidad de parte de mis padres y abuelos, me dio mayor fuerza y compromiso para capacitarme más y preservar su liderazgo en el rubro” dijo. Por su desempeño y trabajo como líder emprendedor fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de Industrias, entidad que representa y apoya el desarrollo industrial en Bolivia.
Nos fuimos hasta Oruro para traer a los mejores técnicos, y contratamos expertos estrategas para solucionar el tema legal y de impuestos al que le pagamos bastante dinero pero valió la pena” dijo.
Samuel Doria Medina, Ex Gerente SOBOCE
Patricia Rodriguez, Propietaria Artezzano
La segunda parte de la jornada estuvo dirigida al desarrollo de 7 talleres sobre: Liderazgo x Innovación x Tecnología: Imagina las posibilidades, Responsabilidad Social Empresarial, Estrategia Digital y mentalidad emprendedora.
Directora de la Fundación Emprender Futuro, Allison Silva
La Directora de la Fundación Emprender Futuro y gestora de la iniciativa Bolivia Emprende, Allison Silva otorgó el taller “Liderazgo, Innovación y Tecnología” en el que se analizó la importancia de los 3 componentes para lograr un emprendimiento exitoso. Así, Silva a partir de la presentación de casos de éxito a nivel mundial como el crecimiento de Amazon, primera empresa de ecommerce en el mundo, aterrizó al contexto boliviano donde se destacan ejemplos exitosos de empresarios que combinaron los tres elementos, tal es el caso de Novo Boliviano, empresa que produce y comercializa comida gourmet saludable en 5 minutos en base a la tecnología de ultracongelado, y la empresa Mamut que transforma las llantas en en desuso en pisos de caucho gracias a la alta tecnología química.
Participante del taller muestra su creación de papel en un minuto
Este evento brinda una visioń real de lo que es empresa a través de diversas experiencias de empresarios, asimismo se les brinda herramientas con las que ellos podrán encarar sus proyectos y fortalecer su espíritu emprendedor” destacó Silva al finalizar el evento.
El evento fue organizado por AIESEC y apoyado por el Delizia, Bolivia Emprende, BNB, Arcor, INTI y la CBN.
El Y2B es importante porque es un precursor del emprededurismo en el medio. Es un espacio donde las ideas se transforman en acciones poderosas. Y también promueve una cultura de servicio entre los jóvenes, mientras más Y2B tengamos en nuestra ciudad maravillosa, más jóvenes se animarán a ser parte del cambio», afirmó Mijail Carpio, Director de Proyecto, AIESEC.